Apple Business Manager (ABM) es el portal de Apple para la gestión centralizada de dispositivos Apple en entornos corporativos. Su integración con sistemas MDM (Mobile Device Management) lo convierte en un pilar de la administración moderna de tecnología en empresas, que facilita tareas como la inscripción automatizada, la configuración remota, la distribución de contenido y la gestión de usuarios.
A través de Apple Business Manager, los administradores pueden implementar iPhone, iPad, Mac y otros dispositivos Apple de forma escalable, distribuir aplicaciones por volumen y gestionar Apple IDs corporativos desde una única plataforma online. Esto simplifica el trabajo del equipo de TI y garantiza que todos los dispositivos estén alineados con las políticas internas de seguridad y configuración.
En entornos empresariales, Apple Business Manager se ha convertido en una herramienta esencial. Permite aplicar configuraciones automáticas desde el primer encendido del dispositivo, aplicar perfiles de seguridad e implementar estrategias de «zero-touch deployment» para evitar configuraciones manuales.
Empresas de todos los tamaños, desde pymes hasta grandes multinacionales, lo utilizan para mejorar la productividad, estandarizar procesos y liberar al equipo de TI de tareas repetitivas. Al estar vinculado con soluciones MDM, garantiza una experiencia segura y controlada para todos los dispositivos gestionados.
Dispositivos nuevos pueden inscribirse automáticamente en la MDM de la empresa al encenderse por primera vez, sin necesidad de intervención manual. Esta funcionalidad, heredada del antiguo Programa de Inscripción de Dispositivos (DEP), permite aplicar configuraciones de red, seguridad, apps y restricciones desde el inicio.
Con Apple Business Manager, las organizaciones pueden comprar aplicaciones por volumen. Estas licencias se asignan a usuarios o dispositivos y se distribuyen de forma inalámbrica, incluso si el acceso al App Store está restringido. Además, las licencias pueden revocarse o reasignarse, optimizando el uso de recursos.
Apple Business Manager permite crear Apple IDs corporativos, separados de las cuentas personales. Estas cuentas gestionadas permiten acceder a servicios de Apple como iCloud de forma segura, manteniendo la propiedad de los datos bajo control de la empresa. También admite autenticación federada con Microsoft Entra ID o Google Workspace.
El portal ofrece control de acceso basado en roles, permitiendo delegar funciones a distintos perfiles: Administrador, Gestor de dispositivos, Gestor de contenido, entre otros. Todas las cuentas deben tener activada la autenticación de doble factor (2FA) para mayor seguridad.
Desde Apple Business Manager se puede eliminar el Activation Lock de dispositivos supervisados, reasignarlos a diferentes MDMs o retirarlos de la organización. Las acciones como bloqueo remoto o borrado se realizan a través de la solución MDM integrada, no directamente desde ABM.
El primer paso es registrar la empresa en business.apple.com. Se requieren datos fiscales, el contacto de un representante autorizado y un número D-U-N-S. Tras la validación, se accede al portal para configurar el entorno corporativo.
Una vez creada la cuenta, se pueden crear usuarios adicionales y asignar roles según las responsabilidades de cada uno. Esto permite distribuir la gestión y evitar accesos innecesarios.
Los dispositivos adquiridos directamente a Apple o distribuidores autorizados aparecen automáticamente en el portal. Aquellos ya en uso pueden integrarse manualmente con Apple Configurator. Cada dispositivo puede asignarse a una MDM, facilitando la implementación escalonada por sedes o departamentos.
ABM es compatible con herramientas como:
También admite apps personalizadas y el uso de Apple Configurator para distribución manual.
Apple Business Manager es más que una herramienta de configuración: es una base tecnológica estratégica para organizaciones que utilizan dispositivos Apple. Facilita la inscripción, gestión, seguridad y distribución de aplicaciones desde un único portal.
Trabajar con un partner certificado como Econocom garantiza una implementación alineada con las mejores prácticas de Apple y adaptada a las necesidades de cada organización.